Guía paso a paso: Cómo cerrar una aplicación que no responde en un dispositivo Apple
¿Cómo cerrar una aplicación que no responde en Apple?
A veces, cuando usamos nuestros dispositivos Apple, como un iPhone, iPad o Mac, nos encontramos con aplicaciones que se congela o de repente dejan de funcionar correctamente. En estos casos, es importante saber cómo cerrar una aplicación que no responde para poder continuar usando nuestro dispositivo sin problemas. A continuación, te explicaremos cómo hacerlo:
Cerrar aplicaciones en iPhone y iPad:
En los dispositivos iOS, el proceso para cerrar aplicaciones que no responden es bastante sencillo:
- Presiona dos veces rápidamente el botón "Inicio" en tu dispositivo. En el caso del iPhone X o posterior, desliza el dedo hacia arriba desde la parte inferior de la pantalla para abrir el selector de aplicaciones.
- Desliza hacia arriba la vista previa de la aplicación problemática para cerrarla. Si tienes múltiples aplicaciones sin responder, puedes deslizar hacia arriba varias a la vez para cerrarlas en conjunto.
- Vuelve a la pantalla de inicio y abre nuevamente la aplicación para verificar si el problema se ha solucionado.
Cerrar aplicaciones en Mac:
Si estás utilizando una Mac y una aplicación deja de responder, puedes seguir los siguientes pasos para cerrarla:
- Haz clic en la opción "Apple" en la esquina superior izquierda de la pantalla.
- Selecciona "Forzar salida" en el menú desplegable.
- Aparecerá una ventana que muestra todas las aplicaciones abiertas en tu Mac. Selecciona la aplicación problemática y haz clic en el botón "Forzar salida".
Una vez que hayas cerrado la aplicación, puedes abrirla nuevamente para comprobar si funciona correctamente.
Conclusión
Cerrar una aplicación que no responde en tus dispositivos Apple puede ser necesario en algunos casos. Ya sea en un iPhone, iPad o Mac, es importante saber cómo hacerlo para evitar bloqueos o problemas futuros. Recuerda que estos métodos te permitirán cerrar las aplicaciones problemáticas de manera forzada, pero también es importante tener en cuenta que algunas veces un reinicio completo del dispositivo puede ser la mejor solución. ¡Esperamos que estos consejos te hayan sido útiles!
Deja una respuesta
Artículos relacionados: